Durante siglos, la imagen tradicional de Papá Noel lo retrataba vistiendo un traje de color verde. Se cree que esto se debía a su asociación con la naturaleza ya que, según la leyenda, vivía en el bosque del Polo Norte.
Sin embargo, todo cambió a principios del siglo XX gracias a una exitosa campaña publicitaria de la compañía de bebidas Coca-Cola que transformó para siempre el color distintivo del traje de Santa Claus.
Antes de 1931, el personaje de Papá Noel era representado de muchas formas diferentes en distintos países y culturas. En Estados Unidos no había una imagen estándar de cómo se veía Santa Claus. Algunos lo pintaban alto y delgado, otros bajo y rechoncho. A veces llevaba sombrero, otras gorro frigio. Y su vestimenta podía ser de cualquier color.
Fue en 1931 cuando Coca-Cola y su ilustrador Haddon Sundblom crearon una campaña publicitaria navideña para revitalizar las ventas de invierno de la bebida. En los anuncios se mostraba a un sonriente anciano de barba blanca, con un traje y gorro de color rojo brillante. La campaña tuvo tanto éxito, que para mediados del siglo XX esa era la imagen estándar y universal de Papá Noel en Estados Unidos y luego se expandió al resto del mundo.
¿Por qué Coca-Cola eligió el color rojo? Hay varias teorías. Una es que buscaban resaltar los colores distintivos de su logotipo blanco y rojo. Otra es que el rojo se asocia a la felicidad, calidez y generosidad, valores que encaja perfectamente con la imagen de Santa.
Sea cual sea la razón, lo cierto es que desde entonces Papá Noel dejó atrás su antiguo traje verde y adoptó para siempre el llamativo color rojo, icónico en la actualidad.
Así pues, fue gracias a una estrategia publicitaria que buscaba vender más refrescos, que el personaje navideño por excelencia cambió radicalmente su imagen después de siglos. Y aunque muchos extrañen su original vestimenta verde, es probable que Santa ya no se cambie su nueva indumentaria rojiza. Al menos mientras Coca-Cola siga activa.
Campañas publicitarias de Coca Cola con Papá Noel

Coca-Cola ha creado varias campañas publicitarias muy conocidas con Papá Noel a lo largo de los años:
- En 1931, Coca-Cola publicó ilustraciones de Papá Noel bebiendo Coca-Cola. Esta fue una de las primeras asociaciones de la marca con la imagen moderna de Santa Claus.
- En la década de 1930 y 1940, Coca-Cola encargó al artista Haddon Sundblom que creara varias ilustraciones de Papá Noel para anuncios impresos. Sundblom estableció la imagen estándar de Santa como un anciano alegre y risueño con traje rojo.
- En 1995, Coca-Cola lanzó la campaña «Papá Noel Secreto» en la que se mostraba a un hombre misterioso repartiendo Coca-Cola vestido como Santa Claus. La campaña se volvió viral antes de que ese término existiera.
- En la década de 2000, Coca-Cola lanzó campañas navideñas con comerciales de Santa tomando un descanso de entregar regalos para disfrutar un refrescante vaso de Coca-Cola. Los anuncios mostraban a Papá Noel haciendo actividades como jugando al bowling o cantando karaoke.
- En 2011, Coca-Cola lanzó la campaña «The Magic Coming Together» centrada en la actividad nocturna secreta de los camiones repartidores de Coca-Cola que «ayudan» a Papá Noel en la víspera de Navidad.
0 comentarios